EDUCAR EN POSITIVO
Educar en el respeto, sin gritos, castigos ni premios¿Quieres aprender nuevas formas de gestionar los problemas de convivencia en tu hogar?
El curso “Educar en positivo” es un programa de 9 semanas de duración -27 lecciones- en el que, con ayuda de las herramientas basadas en la disciplina positiva, aprenderemos nuevas formas de gestionar los problemas de convivencia en nuestros hogares.
Este curso surgió a consecuencia de las necesidades de los alumnos del curso Montessorizate Nivel Uno, que eran muy conscientes de que educar con premios y castigos no era lo más deseable ni coherente con la crianza montessoriana que estaban facilitando a sus niños, pero también se veían en ocasiones frustrados, superados y sin recursos.
Cuando nació nuestra primera hija, nosotros sabíamos como NO queríamos educarla: no queríamos aplicar técnicas conductistas para modificar su comportamiento, y teníamos claro que el amor, la comprensión y el respeto deberían ser lo que motivara nuestros actos. Al principio fue sencillo, pero según fue creciendo y nosotros añadiendo nuevos miembros al núcleo familiar, también crecieron los retos a los que nos enfrentábamos. La disciplina positiva nos ha ayudado a gestionar de una forma respetuosa estos retos, a encontrar soluciones respetuosas para toda la familia y en definitiva a tener mayores periodos de calma familiar. Porque la virtud está el termino medio: respetar solo las necesidades de los adultos es tan poco efectivo como respetar solamente las necesidades de los niños.
Si eres maestro o profesor, también te va a ser muy útil este curso porque los docentes muchas veces nos vemos sin herramientas, sin recursos y casi siempre sin apoyos, pero educar con respeto y confianza garantiza mejores personas en un futuro, que es para lo que trabajamos todos los días.
APRENDERÁS A:
Sembrar el respeto mutuo (que incluye el autocuidado)
Entender las creencias que hay detrás de los comportamientos inadecuados
Descubrir cuáles son las conductas que no son inadecuadas sino propias de una edad y desarrollo determinados
Aprender a comunicarnos mejor, de manera más efectiva
Interiorizar el valor del modelaje en la disciplina
Repensar la mejor forma de motivar a los niños
Evitar los castigos para centrarnos en soluciones
Cultivar la conexión emocional, porque los niños lo hacen mejor cuando se sienten mejor
ESTE CURSO SÍ ES PARA TI:
- Quieres que tus hijos/alumnos aprendan cooperación, respeto y habilidades para la resolución de conflictos
- Quieres motivar a tus hijos/alumnos para que se sientan capaces y autónomos
- Quieres hacerles sentir que los valoras, que pertenecen, que los tienes en cuenta
- Quieres conocer como es desarrollo cerebral y emocional de los niños para facilitar la convivencia
- Entiendes que el error es la clave del aprendizaje y estas dispuesto a equivocarte buscando tus propias soluciones y tener el coraje de asumir que eres imperfecto
ESTE CURSO NO ES PARA TI:
- Quieres saber cómo conseguir que tus niños obedezcan todo lo que les pides
- Quieres que tu hijo entienda el significado de la palabra no
- Quieres conseguir que tus hijos te escuchen (y te obedezcan)
- Quieres solucionar todos tus problemas de convivencia de forma rápida y fácil
- Quieres un compendio de soluciones para aplicar en cada momento
TEMARIO
BLOQUE I: INTRODUCCIÓN TEÓRICA
1/ INTRODUCCIÓN: DISCIPLINA POSITIVA HOY
2/ TEORÍA DE ADLER Y DREIKURS
3/ LOS CRITERIOS DE LA DP
BLOQUE II: ENTENDER A LOS NIÑOS Y A NOSOTROS MISMOS
4/ EL CEREBRO DEL NIÑO
5/ LA TABLA DE LAS METAS EQUIVOCADAS
6/ LA CARTA ALTA
7/ ENTENDER LAS EMOCIONES
BLOQUE III: PREMIOS, CASTIGOS, CONSECUENCIAS, SOLUCIONES
8/ CASTIGOS Y RECOMPENSAS
9/ LÍMITES, ELECCIONES Y CONSECUENCIAS
10/ ALENTAR ALABAR
11/ EDUCAR EMPODERANDO
BLOQUE IV: HERRAMIENTAS DP
12/ QUÉ EDUCADOR QUEREMOS SER
13/ HERRAMIENTAS I –> Nuestra actitud
14/ HERRAMIENTAS II –> Conexión
15/ HERRAMIENTAS III –> Soluciones
16/ HERRAMIENTAS IV –> Autonomía
17/ HERRAMIENTAS V –> Motivación
18/ HERRAMIENTAS VI –> Acuerdos
19/ HERRAMIENTAS VII –> La reunión familiar
20/ HERRAMIENTAS VIII –> La reunión de aula 1
21/ HERRAMIENTAS IX –> La reunión de aula 2
22/ HERRAMIENTAS X –> Otras herramientas específicas para clase
BLOQUE V: CARACTERÍSISTICAS ESPECIALES
23/ Características especiales para niños pequeños
24/ Características especiales para hermanos
25/ Características especiales adolescentes
26/ Características especiales en el aula
Este curso se ofrece en dos modalidades: CÁPSULA e INTENSIVO. El contenido es el mismo, la diferencia entre ambas es el tiempo extra para dedicar al curso.
En la modalidad cápsula, después de realizar el pago tendrás acceso directo a todo el contendido del curso, para que lo vayas leyendo a tu ritmo, pero NO tendrás un seguimiento ni un lugar dónde conversar con el resto de alumnos.
En cambio, en la modalidad de curso intensivo, los temas se publicarán tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) y los alumnos tendréis un foro dónde comentar, reflexionar o preguntarme dudas. El curso INTENSIVO se prolongará durante 9 semanas (27 lecciones). Después tendremos una semana extra para seguir usando el foro, pero el acceso a los materiales lo tendréis de por vida.
CURSO CÁPSULA:
Acceso directo a todo el contenido
A tu ritmo
Más flexible
Sin seguimiento ni consultas
79€
CURSO INTENSIVO:
Fechas fijas
(próximo inicio: 10 de Enero 2018)
Más completo: foro de alumnos y profe
Plazas MUY limitadas
99€
El curso en formato INTENSIVO es la opción ideal, pues permite construir un verdadero aprendizaje cooperativo con las aportaciones del resto de alumnos, pero para quien no pueda llevar el ritmo, hemos creado la opción cápsula, más económica.
Cómo quiero atenderos como es debido, las plazas para el curso intensivo (con soporte y acceso a foro) serán muy limitadas. Una vez lleno, únicamente se podrá cursar en formato cápsula (en cuanto abramos inscripciones).
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Para que edades está recomendado?
Disciplina positiva no es sinónimo de castigo, sino de cooperación, aliento y modelaje, por ello nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para iniciarse en esta forma de entender la educación y la crianza. Además, hay dos lecciones en las que tratamos con mayor profundidad la disciplina positiva con niños pequeños y con adolescentes.
¿Recibiremos algún certificado oficial al completar el curso?
No, se trata de cursos de divulgación, no están homologados para recibir créditos de formación para universidades u administraciones públicas.
¿Hasta cuándo tendremos acceso al curso?
El foro de la opción intensiva permanecerá abierto nueve semanas desde el inicio del curso.
El acceso a las lecciones y vídeolecciones, tanto para la modalidad intensiva como cápsula, no caduca.
¿Este curso me certifica como facilitador de Disciplina Positiva?
No, es un curso introductorio, si deseas formarte como facilitador contacta con la Positive Discipline Association. Además los cursos de Disciplina Positiva incluyen actividades vivenciales que no se pueden transmitir de la misma forma accediendo a un curso online. Pero los libros de Jane Nelsen y Lynn Lott están al alcance de todos por suerte, siempre podrás iniciar un grupo de lectura del libro en tu zona.