EDUCAR EN POSITIVO

Educar en el respeto, sin gritos, castigos ni premios

¿Cómo es un taller de Disciplina Positiva?

DIVERTIDO

VIVENCIAL

EMOCIONANTE

REMOVEDOR

SANADOR

INSPIRADOR

DINÁMICO

Ofrecemos talleres presenciales de distintos tipos:

Charla de dos horas:  un primer contacto con la disciplina positiva. Es el menos vivencial y participativo pero permite hacerlo con grupos muy grandes. Puedes ver una grabación aquí

Taller de 4-5 horas. Una mañana o una tarde compartiendo disciplina positiva. Trabajaremos el equilibrio entre amabilidad y firmeza, el sentimiento de pertenencia, autoconocimiento y autocuidado, porque para poder cuidar es necesario cuidarse. Inversión orientativa: 35 Euros/45 Euros

Taller de 7-8 horas. Un día compartiendo Disciplina Positiva, con descanso para comer. Trabajaremos el equilibrio entre amabilidad y firmeza, el sentimiento de pertenencia, autoconocimiento y autocuidado. Te llevaras nuevas herramientas y trabajaremos el con más profundidad el autoconocimiento. Inversión orientativa:  65 Euros/ 70 Euros

Taller intensivo de 14 horas (dos días). El más completo, ideal para personas que ya están en el camino de la crianza respetuosa y desean un conocimiento más profundo de la Disciplina positiva y más herramientas. Inversión orientativa: 130 Euros.

Ciclo de seminarios de 5/6/7 sesiones (15 horas en total). Nuestro taller preferido, que permite establecer unas relaciones más íntimas y poder profundizar en la disciplina positiva a un ritmo pausado y lento. Inversión orientativa: 130 Euros. Solo zona Sur de Madrid.

¿Quieres trabajar con nosotros?

Tienes varias opciones:

– Puedes apuntarte a cualquiera de nuestros cursos que anunciamos en redes sociales, en la newsletter y en la web (pincha aquí)

– Puedes organizar un grupo de personas (mínimo 12), buscar un espacio (una casa con un gran salón es suficiente) y escribirnos para darte un presupuesto. (Dentro de la Comunidad de Madrid no añadimos de desplazamiento en los talleres de 7 ó 14 horas).

– Si perteneces a una comunidad educativa puedes solicitar también un presupuesto personalizado para vuestras necesidades (tanto para familias como para docentes).

– Si te es imposible desplazarte, tenemos un curso online en el que hemos puesto todo nuestro ser en buscar la manera de llegaros casi como si fuera un curso vivencial. Incluso participantes que tomaron talleres presenciales de 4 horas y después se apuntaron al ciclo de seminarios, encontraron útil apuntarse al curso online para terminar de interiorizar la información y tener los temas por escrito y los videos para recordar conceptos. Los participantes de los cursos presenciales tienen un descuento por tomar el curso online.

APRENDERÁS A:

Sembrar el respeto mutuo (que incluye el autocuidado)

Entender las creencias que hay detrás de los comportamientos inadecuados

Descubrir cuáles son las conductas que no son inadecuadas sino propias de una edad y desarrollo determinados

Aprender a comunicarnos mejor, de manera más efectiva

Interiorizar el valor del modelaje en la disciplina

Repensar la mejor forma de motivar a los niños

Evitar los castigos para centrarnos en soluciones

Cultivar la conexión emocional, porque los niños lo hacen mejor cuando se sienten mejor

ESTE CURSO ES PARA TI:

  • Quieres que tus hijos/alumnos aprendan cooperación, respeto y habilidades para la resolución de conflictos
  • Quieres motivar a tus hijos/alumnos para que se sientan capaces y autónomos
  • Quieres hacerles sentir que los valoras, que pertenecen, que los tienes en cuenta
  • Quieres conocer como es desarrollo cerebral y emocional de los niños para facilitar la convivencia
  • Entiendes que el error es la clave del aprendizaje y estas dispuesto a equivocarte buscando tus propias soluciones y tener el coraje de asumir que eres imperfecto

ESTE CURSO NO ES PARA TI:

  • Quieres saber cómo conseguir que tus niños obedezcan todo lo que les pides
  • Quieres que tu hijo entienda el significado de la palabra no
  • Quieres conseguir que tus hijos te escuchen (y te obedezcan)
  • Quieres solucionar todos tus problemas de convivencia de forma rápida y fácil
  • Quieres un compendio de soluciones para aplicar en cada momento

Dicen de nuestros talleres…

El taller vivencial ha sido para mi un entramiento intensivo de empatía para con mis hijas, y otros niños que estén en mi vida. En una sola mañana me ha dado conocimiento para comprender mejor el porqué de su comportamiento y herramientas para que la convivencia sea más armoniosa, me quedo con ganas de profundizar en el concepto DP y aplicarlo en casa. Buen trabajo, es un taller fabuloso.
Marta Vivanco

Me alegra poder ser consciente de en qué manera interferimos en las emociones de los que tenemos alrededor. Me siento entusiasmada con poder dar un poquito de lo que aprendí el sábado y ver si hay respuestas diferentes.
Carolina Chaves, mamá/futura mamá y profe de primaria.

Este taller práctico me ha motivado a seguir profundizando en el enfoque de la disciplina positiva como forma de autoeducación previa (y paralela) a la crianza. Aprender a identificar sentimientos y y reconocer y respetar nuestras necesidades.
A. (Maestra infantil)

En una corta mañana entiendes muchas cosas. Además al ser vivencial es rápido de absorber y deja más huella. Conceptos complejos se comprenden de forma sencilla. Es divertido, práctico y reflexivo, las dinámicas estaban muy claras, vivencialmente tiene más sentido. Cada dinámica estaba bien estructurada y sobre todo había una reflexión después. Además hubo opción de precisar situaciones personales y diálogo común. ¡se me pasó muy rápido!
Sandra. Maestra de educación especial en Secundaria.

Muy interesante participar activamente en las dinámicas, aprender de una misma y de los compañeros. También el ver las diferentes maneras de afrontar una situación incluso entre personas que a priori partimos de la misma idea de educación respetuosa.
Maria. Mami de Ángel de 19 meses y tía de Carmen de 7 y Jorge de 10 años

Me ha gustado mucho, creo que además la participación del resto de compañeros enriquece las dinámicas (aunque siempre se «come» algo de tiempo. Repetiría sin duda.
Ana Frontaura, soy madre de mellizos de 21 meses y psicóloga infantil. Actualmente trabajo como orientadora escolar en un centro de E.I. y Primaria.

Me ha parecido muy dinámico y se me paso el tiempo volando. Tras el curso tengo muchas ganas de seguir aprendiendo de disciplina positiva, quizás eche de menos un poco de teoría pero creo que en eso podemos profundizar después. Daros la gracias por hacerme participe como tester en este taller de disciplina positiva. Creo que supisteis trasmitirnos y darnos a conocer la disciplina positiva. Me lo pase súper bien, el ambiente fue muy bueno y salí con ganas de profundizar mucho mas en este tema. Las dinámicas hacen que realmente te des cuentas de las cosas, de como actuamos muchas veces con los niños y como las cosas fluirían mucho mejor si actuáramos de otra manera, de hecho ya he aplicado varias de las cosas aprendidas y funcionan!!! Muchas gracias!!
Mónica

Salí con la sensación de lo he pasado bien, pero tengo mucho que mejorar. Me hizo reflexionar sobre cómo quiero educar a mi hija y a mis alumnos. Y me hizo confirmar la visión de no te quedes con lo que veas porque detrás hay mucho más y es más importante. La conducta es sólo el síntoma. Ya tengo ganas de empezar a leer más sobre Disciplina Positiva. Pero es un trabajo duro, muy duro. Mil gracias por el trabajo que estáis haciendo. Creo que la educación está cambiando y vosotros sois gran parte de ese cambio.
Una experiencia muy buena, para tener un primer contacto con la disciplina positiva, así como una idea de cómo trasladar los conocimientos aprendidos tanto a mi día a día en familia, como incluso a mi trabajo. Llegué a casa deseando de continuar aprendiendo, leer y realizar la parte teórica del curso.
Carolina, madre de Claudia de 3 años y medio y educadora en un proyecto con menores con medidas de tutela.

La experiencia en lineas generales es muy positiva, se tratan situaciones tan cotidianas que a veces no nos paramos a pensar o analizar.
Jerónimo

La experiencia, sin duda, fue amplíamente enriquecedora, salí deseando ampliar mis conocimientos sobre la disciplina positiva y poder aplicarlo en mi vida cotidiana. Muchas veces como adultos nosotros mismos nos frustamos, creeyendo que son los propios niños quienes nos retan. Sin embargo, olvidamos que el cambio se encuentra dentro de nosotros mismos.
María Cudero Carballo

Una experiencia muy buena, para tener un primer contacto con la disciplina positiva, así como una idea de cómo trasladar los conocimientos aprendidos tanto a mi día a día en familia, como incluso a mi trabajo. Las dinámicas estuvieron muy bien, me gustaron especialmente la de «abrir el puño cerrado», y la que nos íbamos pasando las pelotas, que luego se vió la necesidad del trabajo en equipo. Estuvieron muy bien explicadas con mucha naturalidad, tranquilidad y humor, hacéis muy buen equipo!. Llegué a casa deseando de continuar aprendiendo, leer y realizar la parte teórica del curso.
Laura Navarro. Madre de una niña de 3 años. Psicóloga licenciada por la U.C.M

Experiencia enriquecedora y clarificadora. Me fui con la mente más abierta y reforzada. Mil gracias por vuestro trabajo
Diana C. Psicóloga infantil. Madre de tres