COMUNICARSE DESDE LA NO VIOLENCIA
Cuando grabamos, Celia y yo compartíamos que nos habíamos visto haciendo cosas que no queríamos, educando de formas que tenían las consecuencias contrarias de las que buscábamos, dejando pasar los días quejándonos y responsabilizando a los demás de nuestro malestar. ¿Te suena?
A mi mucho más de lo que me gustaría, y, a la vez, estamos en el camino de tejernos nuestras propias alas.
¿Sabes por qué el proyecto de Celia se llama Tejealas? Pues porque su misión es dar las herramientas necesarias a niñ@s y adult@s para que puedan tejer sus alas y volar, sin empujar su aprendizaje.
Qué bonito, ¿no te parece? Al final yo creo que es lo que nos gustaría hacer a tod@s, ¿verdad? Darles a nuestr@s hij@s la posibilidad de tejer sus alas y verles volar libres y plen@s.
Y en ese camino hacemos cada un@ lo que podemos… también hacemos cosas que no queríamos hacer o decir, porque llevamos una mochila de la que a veces ni siquiera somos conscientes (y menos aún de lo que pesa). Lo importante es darnos cuenta para poder dar pasitos y cambiarlo, así que si estás en ello, medallita. Nadie dijo que fuera fácil.
En ese proceso hay una herramienta que puede ayudarnos mucho: la Comunicación No Violenta, que no es solo comunicarnos sin tirarnos los trastos a la cabeza, sino hacerlo desde la conexión y el respeto y a través de 4 pasos:
Observar los hechos
Identificar qué sentimos
Comprender nuestra necesidad profunda
Pedir lo que necesitamos.
Tratando de comprender al otro, pero también a nosotr@s mism@s para conectar-NOS, tratar-NOS con amor y poder dar pasitos hacia la vida que queremos vivir y las relaciones que queremos tener.
Celia está formada en escucha activa (recordaréis su divina ponencia del año pasado) que aporta mucho a la CNV, además de ser educadora de DP y EC, compañera y amiga y un privilegio poder tenerla en el Congreso :); y nos va a hablar en su ponencia sobre CNV, sobre qué nos impide tener una comunicación no violenta, por qué es tan importante salir de la culpa para avanzar y, sobre cómo poder empezar a comunicarnos desde el respeto y la empatía para tejer nuestras alas.
CELIA TEJEALAS
Soy Celia Tejealas, facilitadora de Disciplina Positiva, formada en Escucha activa, comunicación no violenta y pedagogías activas. Madre de una niña de 10 años.
Celia Tejealas es madre de una niña de 10 años y considera que ser madre es la parte más importante de su formación porque realmente al lado de su hija ha aprendido tantas cosas sobre ella misma, sobre el respeto y sobre la capacidad de disfrutar de la vida que la nombra la primera en gesto de agradecimiento. Le encanta despertarse en la naturaleza en un lugar tranquilo después de una noche en su furgoneta, bañarse en todos los ríos y lagos y cocinar y comer rico. Lleva 20 años dedicada a la educación desde diferentes ámbitos, primero desde la animación sociocultural que le permitió impulsar multitud de proyectos creativos para todas las edades y desde que nació su hija desde la crianza respetuosa. Confundó dos espacios de educación activa lo que le permitió estar muy cerca de las necesidades de la infancia y sus familias. Su energía en los últimos 5 años está puesta en el acompañamiento a familias y educadores que quieren acompañar a los niños y niñas desde un lugar de respeto profundo y confianza a través del crecimiento personal y al responsabilidad de sus acciones. Su curso online «Educar para el futuro disfrutando del presente» aporta al acompañamiento de todas las relaciones familiares una mirada empoderadora de nuestra capacidades como educadores. Escribe desde su email diario consejos, reflexiones y aportaciones para ayudar a las familias a seguir cada día conectadas con el acompañamiento respetuoso que quieren dar a sus hijos e hijas. Confía en el camino personal y sabiduría de cada una de las personas que acompaña y desde ahí ayuda a tejer sus alas para que vuelen allá donde quieran llegar.