Inicio › Foros › Acompañar de seis a doce años desde la mirada Montessori › › 7. Breve resumen de los materiales en la etapa anterior (repaso de 3 a 6 años) › Respuesta a: 7. Breve resumen de los materiales en la etapa anterior (repaso de 3 a 6 años)
Hola! Ahí van los quereres del tema:
1/
Las plantas
Pondría diversos libros: Botanicum, Árboles (Maeva), Guías de árboles y flores de la península ibérica
Láminas que muestren los diferentes tipos de hojas según su forma.
Plantitas de diferente tipo: cáctus, una planta con flores, un bambú…
Una zona de experimentación para hacer actividades: observación del crecimiento de una semilla (judía por ejemplo) en función de la luz, observación del funcionamiento de los vasos leñosos ( usando claveles con agua tintada)
Me cuesta pensar en un material concreto para estudiar procesos como la fotosíntesis
2/
Sí, yo creo que la elaboración de la maqueta de los pulmones que mencionas en el vídeo podría ser un ejemplo ¿no? No es material Montessori, pero la actividad si lo es si se orienta del modo adecuado
3/
En el caso de la mesa de observación, creo que tener la información y el material accesible es fundamental. Tener todo ordenado, bien presentado y visible hace que vayan más a ver esos materiales e investiguen, experimenten…
En el caso de la mesa de la naturaleza, supongo que hay una parte similar, tener todo disponible a su alcance, poder tocar, experimentar, oler…sentir…
En definitiva creo que ambas les hace partícipes y les proporciona un acceso fácil y agradable al conocimiento
Me doy cuenta que me cuesta buscar una manera «diferente» de abordar los temas de estudio. Creo que me llevaría un tiempo «majo» investigar cada uno de los temas a estudiar, pero la verdad es que me hace mucha ilusión. Mi hijo ha dado el cuerpo humano este año y le he contado como es la mesa de observación del vídeo, le he mostrado un poco el aspecto y las actividades y me ha dicho que quiere repasar los contenidos de ese modo en cuanto lleguemos a casa. Está deseando hacer las actividades y buscar un hueco para montarlo!
Por otro lado, creo que aunque sea «mayor» (9 años) quizá busquemos un guequito para hacer una mesa de la naturaleza donde incluir un poco aspectos sobre el paso del tiempo, es algo que le cuesta y es una manera preciosa de visualizarlo.
Muchas muchas gracias!Qué agradable es aprender así!…y enseñar!!
Un abrazo muy grande a todas