ainhoa_p

Respuestas de foro creadas

Mostrando 6 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #15866
      ainhoa_p
      Participante

      Hola,

      1) Con la primera actividad he aprendido qué sentimientos o acciones desencadenan ciertas emociones. Que cada sensación o sentimiento que se experimenta desencadena otro sentimiento, otra emoción, otra acción…

      2) Tengo dudas acerca de este punto, ya lo he expuesto en el hilo de foro correspondiente.

      3) La verdad que me ha costado recordar situaciones que me castigaran. En mi caso, mis padres se separaron cuando yo tenía 6 años y cada uno de ellos tiene un modelo de educar muy diferente. Mientras mi padre siempre ha sido más estricto, mi madre era todo lo contrario, muy permisiva y comprensiva. Seguramente hubieron, pero no los recuerdo. Sólo recuerdo que con quince años mi padre no me dejó ir a casa de un amigo que hacía una fiesta. Como recompensa la única que he recordado (pero seguro que hubieron más) fue en algún curso de BUP mi abuelo me ofreció 1000 ptas por cada asignatura que aprobara a cambio de haberle de pagar 1500 ptas por cada asignatura que suspendiera. Supongo que fue una manera de «motivarme», animarme o incentivarme a estudiar puesto que era muy mala estudiante y traía muchos suspensos a casa (más que aprobados).

      Ainhoa

    • #15865
      ainhoa_p
      Participante

      Perdonad, que me estoy liando. Bei, la rueda de los sentimientos o emociones es una cosa y la rueda de la ira es otra no?

      Es decir, con la rueda de sentimientos se trata de buscar adjetivos que nos provocan dichos sentimientos? como los de la actividad que nos has propuesto en el tema 7? Triste, molesto, feliz, asustado?

      Y la rueda de la ira es como un tiempo fuera positivo? Cosas que nos ayudan a calmarnos después de «haber explotado»? Porque los ejemplos que habéis puesto los interpreto como cosas «que me llenan la jarra», pero para el día a día, no para momentos en que «ya he explotado (destaparme) y necesito calmarme (taparme)».

      No sé si me explico bien, porque llevo un follón importante ahora mismo… 😉

      Gracias,

      Ainhoa

    • #15864
      ainhoa_p
      Participante

      Hola Bei.

      Mi duda es referente a «la tabla de las caritas» tal como te refieres en el tema 7 educación emocional. La incluyes como uno de los puntos del decálogo para gestionar las emociones y en todo momento haces referencia a la tabla de las caras de Marisa Moya. Yo me imprimí (del apartado de imprimibles de tu página) una hoja con el título de «emociones». He estado mirando por encima y he podido comprovar que hay algunas diferencias perpo la mayoría de emociones si constan.

      La pregunta es: puedo usar este imprimible como tabla de caritas para trabajar las emociones o mejor el que tu nos mostraste en el tema 7?

      Muchas gracias.

      Ainhoa

    • #15863
      ainhoa_p
      Participante

      Hola. Pues a mí me ha pasado como a muchas de mis compañeras. Me he liado bastante y me ha costado decantarme por la carta alta (el estilo de vida no me ha costado tanto). Lo que me pasaba con la carta alta es que en algún punto me veía reflejada y en otros para nada, de hecho, rechazo esa parte en los demás y mucho más en mí misma. Finalmente, no ha sido hasta leer los comentarios del foro y volver a mirarme y hacerme un esquema – tabla propio con cada una de las cartas que no me he decantado definitivamente por una. Finalmente lo que me ha ayudado más a decidirme ha sido las imágenes con el texto que has añadido en este mismo foro al principio y la última tabla, la de la página 249 del libro de Jane Nelsen, donde aquí sí me he visto muy identificada en cada una de las columnas. Así que voy al lío:

      1) Mi carta alta es COMPLACER y mi animal el CAMALEÓN.
      Mi estilo es SUPERIORIDAD y el animal es el LEÓN.
      2) El eslogan sería: TANTOS COLORES COMO CAPACIDADES ADAPTATIVAS
      3) Ventajas: Buen rollo en los demás, proximidad.
      4) Desventajas: Perder el norte de vista (el mío), olvidarme de mí.
      5) Mi carta alta puede invitar a otros a: abusar de mi buena intención, sentirse cómodos.
      6) Necesito mejorar en: ser más honesta.

    • #15746
      ainhoa_p
      Participante

      – Formas convencionales para hacer que se sientan mejor? recompensas, regalos, premios.
      – Resultados a largo plazo de estos métodos? Se mueven por el resultado (la recompensa, el regalo o el premio), el interés recae en lo que consiguen más que en el proceso. Aprenden a actuar sólo si hay un premio detrás.
      – Cuáles son las formas que usa la DP para que los niños se sientan mejor? alentar, motivar, escucharles, respetar sus deseos, validar sentimientos.
      – Resultados a largo plazo de estos métodos? autoestima positiva, ganan confianza y seguridad en si mismos, se sienten que pertenecen y que importan, que se les quiere incondicionalmente y que se les acepta tal y como son.

    • #15609
      ainhoa_p
      Participante

      4-
      Resultados positivos de amable: conexión emocional, ambiente relajado, genera confianza
      Resultados negativos de amable: límites poco claros, falsa autoestima
      Resultados positivos de firme: límites claros, seguridad
      Resultados negativos de firme: miedo a «fallar», poca conexión emocional, ambiente tenso, miedo a mostrarse tal cual se es.

    • #15077
      ainhoa_p
      Participante

      Hola. Soy Ainhoa, tengo 2 hijos de 4 y 7 años. Soy maestra de educación infantil (mis alumnos tienen entre 3 y 6 años). Así que en este curso pongo «doble atención». Me enfrento al curso con mucha ilusión y muchas ganas.

      Una palabra que me describa: transparente.
      Tres palabras que describan mis características o intereses personales: perseverante, luchadora, interés por aprender.
      Lo que la mayoría de gente no sabe es que me cuesta llegar a la hora, soy (cada vez menos) muy inpuntual.
      Espero aprender e interiorizar herraminetas para poder aplicarlas en casa y también en la escuela.

      Hace poco tuve la oportunidad de asistir a uno de tus talleres sobre DP que hiciste en Barcelona y quedé totalmente impactada (positivamente), fue para mi toda una revelación. Desde entonces no he podido que seguir leyendo y leyendo acerca de la disciplina positiva. Recientemente he realizado un curso presencial semanal de DP de 6 semanas.

Mostrando 6 respuestas a los debates