LA IMPORTANCIA DEL AMBIENTE PREPARADO.

¿Qué es en realidad el Ambiente Preparado?

Algunas personas se lo imaginan como un rincón lleno de materiales preciosos, perfectos, pero la realidad es que el Ambiente Preparado va mucho más allá. Si solo fueran materiales ordenados se estaría perdiendo la parte más importante de la propuesta de Maria Montessori, que es el cambio de mirada, tener en cuenta qué necesitan realmente l@s niñ@s en cada momento, y para lograr identificar esto es esencial considerar al ser humano como punto de partida.

El Ambiente Preparado debe ser un lugar seguro, un sitio al que poder volver cada vez que un@ siente esa necesidad. El lugar desde donde poder atreverse a ser.

Es consciencia: nuestra trayectoria como adult@s, la propia de cada un@, nos hace tomar responsabilidad en este Ambiente Preparado para la vida. El Ambiente Preparado supone salir del automático, y si no acompañamos nuestros procesos de vida, lo que ocurre es que nos instalamos en él sin darnos cuenta e igualmente acabamos imponiendo un método que nos impide ver realmente la naturaleza de cada niño, niña y adolescente. Por eso es tan importante considerar que la Observación Científica es la base del Método Montessori y la preparación del adulto es clave en todo el proceso.

El Ambiente Preparado es físico, pero sobre todo es un lugar emocional donde poder cuidarnos a través de rituales. Va de dentro hacia fuera, y la pieza más importante es volver también la mirada hacia la niña o el niño interior que llevamos dentro para poder darnos ese cuidado y así poder cuidar.

Bet Lillo Orellana (@bet_montessori_canela) es maestra, formadora, divulgadora, escritora, madre de 4 hij@s, investigadora de la vida de Maria Montessori, Co-fundadora y Directora Académica del Instituto Internacional de Guías Montessori Organización Montessori Canela.

En su ponencia va a hablarnos sobre la importancia enorme del Ambiente Preparado, sobre cómo integrarlo en la casa y en la escuela y sobre cómo diferenciar un Ambiente Preparado Montessori del trabajo por ambientes.

Hablaremos de límites y de cómo están presentes en el Ambiente Preparado para que sea seguro, también abordamos el tema de los conflictos. ¿Hay peleas en un Ambiente Preparado? La respuesta seguro que te va a sorprender (o no, quizá te va a confirmar lo que ya sabías).

Y sobre todo, vamos a hablar sobre el papel de l@s adult@s y nuestras expectativas. Porque esas expectativas las proyectamos en l@s niños y es necesario tomar consciencia de ellas para poder acompañar. Estos espacios reflexivos, de autoobservancia, favorecen nuestra comprensión respecto a que como adultos somos parte del Ambiente Preparado, y por ello es una ponencia llena de detalles que nos invita a desarrollar nuestro rol de acompañantes desde la presencia, la responsabilidad ética y el amor. No es suficiente tener ganas, también hemos de prepararnos para ello.

Es una ponencia para disfrutar y descubrir.

BET LILLO ORELLANA

Bet es madre de una hija y tres hijos, maestra, especialista en Filosofía y Observación Montessori, Co-Fundadora, Formadora y Directora Académica de la Organización Montessori Canela Internacional.

Dirige también los cursos Montessori reconocidos por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya y llega a miles de personas a través de su Podcast gratuito de auto-formación Montessori Social. Bet es maestra de primaria (UC), Máster en Intervenciones Sociales y Educativas (UB), e investigadora en Pedagogía Hospitalaria, Pediatría y Educación Montessori. Además, es Asesora Internacional y mentora pedagógica de diferentes proyectos educativos tanto de escuelas públicas, concertadas, privadas, escuelas libres, familias, y de otros colegios de nueva creación. Asesora en temas propios de cada comunidad educativa: trabajo por Ambientes, Triangulación curricular, Evaluación 360, Sinergia educativa (familia y escuela), la Observación Científica como esencia de la Ed. Montessori, Diseño e implementación de Ambiente Preparado físico y psíquico, entre otros.

Ha participado en “La Educación Prohibida” y en “Imagine Elephants”, dos Documentales Internacionales que ponen énfasis en la importancia del trabajo del adulto en los procesos de acompañamiento a la infancia y la adolescencia y apoya/asesora a diferentes proyectos sociales y escuelas en España, Perú, Colombia, México y Chile. Este trabajo en red le permite compartir esta mirada montessoriana desde la Educación Cósmica y la Educación para la paz, principal legado de Maria Montessori en diferentes contextos socio-educativos. Bet ha publicado el libro «Un Ambiente Preparado para la Vida, el ser humano como punto de partida», es formadora en los Programas Internacionales de Guías y Co Guías Montessori en Montessori Canela Internacional y una querida divulgadora y creadora de contenidos de gran calidad que comparte a través de sus redes sociales. Además forma parte del equipo I+D (Investigación y Desarrollo) en la misma institución (@omci_montessori_canela).

.