Inicio › Foros › Montessori: De seis a doce años › DUDAS PARA BEI › Respuesta a: DUDAS PARA BEI

DUDA PARA BEI:
Es sobre el espacio de aprendizaje que tenéis en casa para las peques. Ante esto me surge una duda… En nuestra casa las peques, en su tiempo libre, no suelen coger muchos materiales de aprendizaje tan «formal». A veces sí, pero normalmente se van más a lo artístico, la música o al movimiento. Por un lado, me da pena que no aprovechen los materiales que tienen, pero por otro pienso que es normal después del tiempo en el cole. ¿Cómo lo hacéis vosotras? Las niñas van cuando quieren o tienen tiempos establecidos. Entiendo que si no están escolarizadas, tenéis ciertas rutinas u horarios de aprendizaje. Bueno, ahí lo dejo. Si me meto en cuestiones personales, no hay problema. Un saludo
Buenas, para mi es muy importante ver la necesidad del peque en ese momento y además sus características personales una de mis hijas adora todo lo que tiene que ver con fichas y tareas (cumplió seis ayer) y se gestiona su tiempo según le parece.
Personalmente pienso que si están en el cole tantas horas, lo artístico, la música o al movimiento – y conociendo la importancia que se le suele dar en los coles a estas actividades- me parece el complemento ideal para las tardes (mis hijas de hecho van a extraescolares relacionadas con las tres cosas).
El material va a estar ahí si lo necesitan y podemos ver que lo necesitan si observamos una necesidad determinada. Lo vamos a ir viendo 🙂
Los juegos de mesa son un recurso increíble y cada día hay más opciones. Siento de corazón si he creado expectativas muy altas.
Me ha encantado el vídeo de los materiales pero estoy abrumada. Me encanta lo que tienes y la manera de colocarlo. Me gustaría saber cómo lo gestionáis en casa con niñas de edades tan diferentes. Yo cada vez que pongo algún material para los mayores al alcance de mi hija de 2 años termina por el suelo y a veces dañado. Si es personal, no contestes sin problema 😉
Cuando Lola tenía dos años tenía otro ambiente preparado, es muy pequeña tu hija y super normal lo que me cuentas. Podéis tener algunas actividades de vida práctica preparadas, algo de sensorial, cosas que le gusten mucho mientras tus hijos mayores hacen esa actividad. Lo que mejor funciona en mi casa son los materiales comunes que se adaptan a todas (construccciones, legos, taller de cartón, plasti… de hecho les acabo de cocinar plasti para que me dejaran trabajar un ratito iji y por supuesto otra persona adulta que esté acompañando…
Un abrazo enrome!