Inicio › Foros › Acompañar de cero a tres años desde la mirada Montessori › Tema 2.Vinculación madre hijo › Respuesta a: Tema 2.Vinculación madre hijo
Hola! Como diría Jack el destripador «vayamos por partes» XD
1. Recientemente me he formado como educadora e hice las prácticas en una escuela infantil 0-3 de lo más respetuosa y, sin embargo, nada puede sustituir a mamá. Se crean vínculos súper bonitos con las educadoras sí pero no es lo mismo. Mi hija pequeña tiene 10 meses y su intensidad de demanda (la normal, vaya) es imposible satisfacerla con unos 5-6 bebés a la vez (la ratio habitual es 8 bebés por educadora). Entonces me planteo qué repercusión tendrá para los peques que con 4 meses ya se ven obligados a separarse de sus madres, algo tan habitual por la falta de conciliación y aún por encima ahora con la gratuidad del «servicio».
Hilo con el punto 3 que, personalmente me ha agobiado un montón 😅 menos mal que en el curso Bei comenta la capacidad humana de autoreparación, de resiliencia…Con mi primogénito el vínculo al nacer se vio afectado por cirugías, terapias poco respetuosas, rasgos autistas, etc pero con 7 años que tiene ahora cada día está más conectado, relajado y feliz. La verdad es que a nosotros el confinamiento nos ayudó mucho.
Procuraré comentar el punto 2 y el 4 en otro momento que me reclaman 🤷