bubble

Respuestas de foro creadas

Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #53128
      bubble
      Participante

      Hola!De momento solamente he leido/escuchado los cinco temas del primer bloque y he reflexionado en general pero sin detenerme a escribir o hacer las propuestas. De momento, estoy haciendo el curso sola, sin mi marido, yo diría que porque nos falta tiempo en común. De hecho, este es el principal reto que me gustaría resolver en nuestra relación, dado que mi lenguaje del amor es el tiempo juntos o tiempo especial, seguido del contacto físico. Su lenguaje del amor primario intuyo que son los actos de servicio. Y ahí es donde principalmente tenemos el quid de la cuestión o eso pensaba yo, que podría empezar por esta parte. Pero al leer el tema 5 relativo al tiempo dedicado a la pareja, descubro que no es que el problema venga porque mi lenguaje del amor sea diferente al suyo, sino que es algo más básico que debería ser parte de los cimientos de la relación, junto con un poco de romanticismo, entre otras cosas.
      ¿Lo estoy interpretando bien así?
      Este «problema» lo hemos tenido siempre, pero se acentuó con la llegada de nuestro peque hace casi 5 años. Recuerdo que una vez le dije, hace muchos años: «es que parecemos compañeros de piso». Formamos un equipo bastante bueno en el reparto de tareas domésticas y de crianza, nos organizamos fácilmente y en eso no suele haber conflictos. Y, si los hubiera, solemos evitar discutir porque nos cuesta hablar de nosotros como pareja. Para todo lo demás, no tenemos ningún problema de comunicación.
      Necesito un poco de «enfoque» a la hora de hacer el curso, de momento lo estoy haciendo sola pero me parece una oportunidad genial para romper el hielo y mejorar nuestra conexión de una vez por todas. Y siento que ponerle a ver los temas y a hacer las propuestas juntos es como demasiado para él de golpe, no quiero que lo rechace y al final lo pongamos peor y no consiga nada. Me ha ocurrido las veces que he intentado hacer con el formaciones de crianza…
      Muchas gracias!!

    • #52934
      bubble
      Participante

      Hola, soy Bea, 43 años y PAS. Me apunto sola porque soy una friki de los cursos, de la crianza y del desarrollo personal… mi marido, también PAS, todo el tema de los cursos como que no entra en su lista de prioridades ante la falta de tiempo. Sí está de acuerdo con la DP y tenemos formas de pensar parecidas, eso siempre juega a favor. Y aunque estoy segura de que con que lo haga uno solo es suficiente para notar los cambios, seguiré intentando encontrar la forma de que compartamos aunque sea un poquito del curso. Tenemos un hijo de casi 5 años y estamos todavía en proceso de duelo, asumiendo la decisión de ser familia de tres y poner punto final a 10 años de infertilidad. Tenemos otros 4 hijos en el cielo que no llegaron a venir a nuestra familia… ahora necesitamos pasar página y disfrutar de la bonita familia que hemos creado. Con muchas ganas de disfrutar aprendiendo y mejorar nuestra relación, para ser un poquito más felices cada día.

    • #47394
      bubble
      Participante

      Hola, soy Bea y tengo un niño de 4 años. Llevo muchos años aprendiendo de disciplina positiva y crianza consciente a través de diversas fuentes, pero la que más me resuena es Bei. He hecho varios de los retos, escuchado podcasts, el curso Semillas de Conexión pero siento que aunque noto evolución en mi aprendizaje y puesta en práctica, todavía me falta «algo» (no sé de qué tamaño, jeje) para integrar todo y alcanzar la conexión que busco. Por otro lado, me gustaría embarcar de alguna manera a mi marido en esto, porque aunque está más o menos alineado en teoría, no tiene tanto interés en formarse y está más alejado que yo del camino, apareciendo conflictos en el día a día… Espero poder seguir el curso y participar, me cuesta llegar a todo y a la vez soy muy autoexigente. Gracias

    • #53529
      bubble
      Participante

      Gracias Bei 😉 Pues tampoco he sido capaz de plantear reuniones de familia, un poco por lo mismo… Crees que será más fácil empezar por las de familia? Tengo también pendiente poner en común con él algunas partes del curso de Educar en positivo (también lo hice en la última edición intensiva) y proponerle hacer reuniones de familia, ahora que el peque ya es capaz de mantener conversaciones e implicarse en los asuntos comunes, opinar, etc.
      También he pensado en empezar por la primera «tarea» de escribirle una carta de agradecimientos y reconocimientos, de cómo me siento y tal, se nos da mejor la comunicación escrita y me permite decir todo lo que quiero sin que se aburra y pierda su atención.
      A ver si saco algo de tiempo tranquilo estas vacaciones y me lanzo (creo que en el fondo tengo miedo al rechazo o a ponerlo peor porque no le motivan estas cosas tanto como un programa de tv, una partida de algo en el móvil o el fútbol…cosas que dice necesitar para «desconectar», pero, si de verdad le importa nuestra relación, debería querer dedicar tiempo pactado a estar juntos, no? Esto es lo que más me agobia, que siento que huye de la conexión.)
      Muchas gracias y feliz 2023.

Mostrando 2 respuestas a los debates