EMPEZAMOS EL 9 de abril PERO, MIENTRAS TANTO, PUEDES ENTRAR EN LA PRESENTACIÓN PARA IR VIENDO CÓMO VA A SER EL CURSO.

AQUÍ PUEDES VER TU CURSO POR DENTRO

a partir de aquí tienes el acceso a tu curso

presentacion

¡Bienvenido! Empieza viendo el vídeo con la presentación del curso por dentro pinchando aquí.

GRUPO DE TELEGRAM 6-11 años
Parte A

GRUPO de TELEGRAM Común

GRUPO DE TELEGRAM 6-11 años
Parte B

PLANNING

ÍNDICE

FORO

aquí puedes encontrar el material para descargar

cuadernos de trabajo

Podrás ir descargando cada cuaderno a medida que avancemos con el curso, estarán disponibles cuando se habrán los bloques. Para descargarlos solo tienes que pinchar en la imagen.

CUADERNO DE TRABAJO BLOQUE CERO

CUADERNO DE TRABAJO BLOQUE 1

CUADERNO DE TRABAJO BLOQUE 2

CUADERNO DE TRABAJO BLOQUE 3

aquí irán apareciendo los accesos a los temas y los extras

WEBINARS

BONUS

BLOQUE 0: INTRODUCCIÓN A MONTESSORI EN EL HOGAR

BLOQUE I: MENTE RAZONADORA

1.La mente razonadora de los seis a los once años

El espíritu del chico se encuentra, en esta edad, en un plano abstracto; no se conforma ya con recibir los hechos: busca descubrir las causas. Hay que utilizar este estado psicológico que le permite considerar las cosas en su conjunto y conducirlo a reconocer que todo...

2. La mente absorbente – REPASO CURSO 3- 6

Pero los periodos sensitivos pueden aclarar muchos caprichos infantiles; no todos, pues existen diversas causas de luchas internas, y además muchos caprichos ya son la consecuencia de desviaciones de la normalidad que se agravan más con un tratamiento erróneo. Pero...

3.Ciencia y Montessori – repaso 3 a 6

Es necesario reconstruir una educación nueva, que empiece ya desde el nacimiento. Es necesario reconstruir la educación basándola sobre las leyes de la naturaleza, y no sobre ideas preconcebidas o sobre los prejuicios de los hombres.  En la lección de hoy...

4.Normalización y desviaciones – repaso curso 3 6

Bajo condiciones en las que la vida emocional alcanza un nivel más alto y las personalidades de los niños están normalizadas, una especie de atracción se puede sentir. Al igual que los más grandes están atraídos hacia los más pequeños y estos hacia los que ya están...

BLOQUE II: AMBIENTE PREPARADO

 

5.Ambiente preparado de seis a once años

Hay libertad en el ambiente. Hay disciplina que surge del ambiente. Hay alegría, que es un signo de crecimiento saludable. Las condiciones fomentan el entendimiento mutuo, la cooperación y la solidaridad, de donde surgen las raíces de la moralidad y el carácter.En la...

6.El material y sus presentaciones – Repaso curso 3 6

En su tarea de guiar al niño en el uso del material, el maestro debe distinguir entre dos periodos. En el primero, pone al niño en contacto con el material y le anima a usarlo. En el segundo, interviene iluminando al niño que ya ha tenido éxito distinguiendo las...

8. Breve resumen de materiales de los seis a los once años

La Doctora Montessori, que siempre observa y sigue a la naturaleza, en lugar de tratar de suprimir esos instintos, los reconoce como dones divinos, y se esfuerza para permitirles su practica más plena, encauzándolos hacia fines educativos. Así, para solo tomar un...

BLOQUE III: PERSONA ADULTA CONECTADA

9.Trabajo personal, autocuidado y calma – repaso 3a6

Porque es el amor el que verdaderamente une a los seres humanos de tal manera que los completa y los realiza. En la lección de hoy profundizaremos respecto de cuál debería ser, según el enfoque Montessori, el rol del adulto en Montessori, cuáles son sus peores...

10.Los conflictos – repaso 3a6

Algunos padres tienen diferentes principios pedagógicos: no consuelan al niño porque saben por experiencia que a final de cuentas dejará de llorar y se calmará él solo. Piensan que si intervienen con caricias y cariños para consolarlo se volverá caprichoso y terminará...

12. Inteligencia emocional

Es necesario que la personalidad humana esté preparada para lo imprevisto… La adaptabilidad es la cualidad más esencial.En la lección de hoy vamos a hablar de la importancia de la inteligencia emocional a la hora de acompañar a las criaturas, especialmente, en esta...

BLOQUE IV: ACOMPAÑAR EL SEGUNDO PLANO DEL DESARROLLO

LAS PANTALLAS

NUEVOS RETOS

TEMAS TABÚ

PARTE B: ACTIVIDADES

EDUCACIÓN CÓSMICA

29. Educación cósmica I

Todo ser humano que trabaja por el bien común está construyendo, aun sin darse cuenta, un mundo nuevo que ha de ser un mundo de paz.En la lección de hoy comenzamos un nuevo bloque, Actividades, y empezamos con Educación Cósmica porque para la Doctora Montessori esta...

30. Educación cósmica II

Todo ser humano que trabaja por el bien común está construyendo, aun sin darse cuenta, un mundo nuevo que ha de ser un mundo de paz.En la lección de hoy continuamos con el tema de Educación Cósmica.CONTENIDO ADICIONAL Como ya hemos dicho en el vídeo, Educación Cósmica...

31. Educación cósmica III

Todo ser humano que trabaja por el bien común está construyendo, aun sin darse cuenta, un mundo nuevo que ha de ser un mundo de paz.Tercera lección sobre Educación Cósmica y las Grandes Lecciones. En este caso, respondemos a las preguntas que nos hicimos en la lección...

32. Educación cósmica IV

Todo ser humano que trabaja por el bien común está construyendo, aun sin darse cuenta, un mundo nuevo que ha de ser un mundo de paz.Y hoy llegamos a la última lección sobre Educación Cósmica y las Grandes Lecciones. En esta ocasión os comparto algunos de mis libros...

VIDA PRÁCTICA Y SENSORIAL

33. Repaso de vida práctica – repaso curso 3-6

El adulto se convence erróneamente de que es él el que anima al niño con sus cuidados y su ayuda. Entonces lo toma como un deber, como una responsabilidad: el adulto se representa a sí mismo como el escultor del niño, el constructor de la vida psíquica. Supuso que...

34. Vida práctica. Adaptaciones seis once años

Si se aboliera no solamente el nombre, sino también el concepto común de “método” para sustituirlo por otra designación; si hablásemos de “una ayuda hasta que la personalidad humana pueda conquistar su independencia, de un medio para liberarla de la opresión de los...

35. Sensorial. Repaso de 3 a 6 años

No hay vuelta atrás: lo que la mente del niño asimila durante los periodos sensitivos permanece como una adquisición permanente para toda la vida y nunca puede ser adquirido a otra edad. De modo que hay periodos en la niñez para adquirir impresiones sensoriales. En la...

36. Sensorial. Adaptaciones seis once años.

Educar al niño no es transmitirle cultura sino facilitarle el hallazgo de su propio yo, con todas las riquezas de esa maravilla que es su mundo interior.En esta lección vamos a recordar la importancia del trabajo sensorial y cómo podemos trabajarlo en la etapa de seis...

MATEMÁTICAS I-III

37. Matemáticas I. Repaso casa de niños. Numeración y conteo.

Cada individuo se ejercita por sí solo con vivo interés y el progreso sobreviene en cada discípulo según el dictamen interior de la necesidad de desarrollo, y de aquí al nivel de madurez propio de cada uno y, como consecuencia de la libre selección, se alcanza un...

39. Matemáticas II. Repaso casa de niños. Operaciones

Cada individuo se ejercita por sí solo con vivo interés y el progreso sobreviene en cada discípulo según el dictamen interior de la necesidad de desarrollo, y de aquí al nivel de madurez propio de cada uno y, como consecuencia de la libre selección, se alcanza un...

41. Matemáticas III. El paso a la abstracción.

Cada individuo se ejercita por sí solo con vivo interés y el progreso sobreviene en cada discípulo según el dictamen interior de la necesidad de desarrollo, y de aquí al nivel de madurez propio de cada uno y, como consecuencia de la libre selección, se alcanza un...

MATEMÁTICAS IV-V

LENGUAJE I-II

LENGUAJE III-IV

DESPEDIDA E.CÓSMICA Y DUDAS